Blog

Sugerencias a la hora de seducir

12.09.2013 02:56

Sugerencias a la hora de seducir

Seducir es un arte, un juego lleno de riesgos y contratiempos, de aventuras y desventuras, de encantos y disfraces. Se trata de un arte que todos pueden aprender; más aun, existen una serie de habilidades que permiten acercarse a la otra persona y atraer su atención.

 

Sugerencias a la hora de seducir:

-Dejar de fingir ser quien no somos. La mentira para impresionar al otro es uno de los errores más comunes; en poco tiempo sale a la luz quienes somos, y, si fingimos, es probable que aparezca el desencanto y que se pierda todo el interés.

-Hablar poco. Resulta poco sensual hablar durante todo el encuentro, porque de ese modo no se llega a conocer a la otra persona sino, que por el contrario, podemos llegar a asfixiarla. Tampoco se debe caer en el error de monologar o hablar solo de uno mismo porque de este modo, se pierde todo el misterio. Pero tampoco resulta bueno quedarnos mudos. ¿Un consejo? Compartir pasiones, experiencias, relatos y anécdotas.|

Doctor, hablemos de sexo

12.09.2013 02:53

Doctor, hablemos de sexo

 

La mayoría de las mujeres que han sufrido un infarto piensan que sería más fácil superar sus temores relacionados con el sexo si su médico les diera más información sobre los posibles riesgos. Según un estudio publicado en The Journal of the American Heart Association, casi todas las mujeres reciben muy poca información y ello hace que su vida sexual se vea alterada.


«La mayoría de las mujeres no tienen conversaciones con sus médicos acerca de la reanudación de su relaciones sexuales después de un ataque al corazón, a pesar de que muchas tienen temores u otros problemas sexuales», señala Emily M. Abramsohn, de la Universidad de Chicago (EEUU).


Para obtener una mejor comprensión de la reanudación de la vida sexual en estas mujeres, y cómo ésta se podría mejorar, los investigadores entrevistaron en profundidad a 17 mujeres sobre su vida sexual antes y después de del evento cardiaco. Las mujeres procedían del ensayo TRIUMPH, un estudio a gran escala que analiza el estado de salud y sus resultados sexuales después de un ataque al corazón. Las mujeres, con una media de edad de 60 años, estaban casadas o tenían una relación en pareja estable

La hormiga Camponouts saundersi explota para defenderse

12.09.2013 02:49

La hormiga Camponouts saundersi explota para defenderse

 

En Malasia hay una especie de hormiga que literalmente explota para defenderse: al verse bajo amenaza, espera a que el enemigo se acerque lo suficiente y luego genera un rápido movimiento interno que detona una explosión venenosa. Este mecanismo se denomina autothysis, y es detonado por dos órganos llenos de veneno que recorren de punta a punta los costados del insecto. Cuando al pelea parece estar perdida, la hormiga contrae tan fuertemente sus músculos que revienta estas glándulas y esparce el veneno en todas direcciones, junto con otros órganos importantes. Es como la famosa cápsula de cianuro que se rompe con los dientes, excepto que el mecanismo de la Camponotus saundersi viene de nacimiento y se lleva al enemigo también.
 

Las cosquillas ocurren en el cerebro, no en la piel

12.09.2013 02:47

Las cosquillas ocurren en el cerebro, no en la piel           

 

 

¿Por qué nadie puede hacerse cosquillas a sí mismo? Porque el cerebro predice dónde ocurrirá el estímulo y ya no le parece “divertido”. Muchos y variados experimentos demostraron que: No funciona intentar hacerse cosquillas con un objeto, como una mano robótica, si nosotros mismos lo controlamos; nuestro cerebro lo integra a su mapa mental del cuerpo. Sin embargo, si hay un mínimo retraso entre nuestra orden y la reacción del robot (~200ms), la sensación de cosquillas aparece (y se intensifica cuanto mayor es el retraso). Las personas esquizofrénicas -que frecuentemente carecen de conciencia de sus propios movimientos- pueden hacerse cosquillas a sí mismos y sentirlas con gran intensidad. Todo esto lleva a pensar que el cosquilleo es en realidad una reacción del cerebro ante su poca capacidad de predecir un estímulo táctil. Ayuda el hecho de que el cerebro sabe que el estímulo no representa un peligro, sino que es una especie de juego sensual. Pero, ¿para qué sirven las cosquillas? Si bien son pequeñas sorpresas placenteras para el cerebro, pasado cierto umbral se vuelven molestas y hasta insoportables. La teoría actual es que se trata de un mecanismo de aprendizaje: los niños son más susceptibles a las cosquillas porque deben aprender cuándo un estímulo externo comienza a representar una amenaza (por ejemplo, una araña caminando sobre la piel). También se cree que podrían ser una forma de fortalecer los vínculos familiares, ya que por lo general son los padres quienes comienzan a demostrarle al niño este efecto, y éstos aprenden que no deben temerles.
 

Los elefantes les temen a las abejas

12.09.2013 02:42

Los elefantes les temen a las abejas

                   

Se descubrió hace un tiempo que los elefantes emiten una señal de alarma cuando encuentran abejas, y se dispersan inmediatamente para evitar el contacto. Y demos gracias por ello porque, si hay algo que agrava un ataque de abejas, es una estampida de elefantes descontrolados. Gracias a ese descubrimiento, en África se están implementando “alarmas de abejas” (básicamente, cercos de alambre con panales atados) para evitar que los elefantes arruinen las cosechas. Por otro lado, también se dice que le temen a los ratones, pero sobre eso hay controversia… ¿Qué posible amenaza puede representar un ratón para un elefante? Una teoría dice que la pobre vista del elefante ni siquiera le deja identificar qué es ese punto borroso que se mueve, y por eso se aleja. Yo sospecho que son los agudos chillidos del roedor los que perturban al paquidermo, pero no he encontrado referencias al respecto. O quizá, como dice el sentido común, sólo se alejan para no pisarlos.
 

Los labios son 100 mil veces mas sensibles que las yemas de los dedos

12.09.2013 02:39

Los labios son 100 mil veces mas sensibles que las yemas de los dedos 

Ni siquiera los órganos genitales son tan sensitivos. Además de la percepción táctil, los labios son instrumentos para la alimentación, la articulación de sonidos, la expresión facial y, principalmente, la estimulación erógena

Las plantas carnívoras pueden medir hasta 3 metros de altura

12.09.2013 02:33

Las plantas carnívoras pueden medir hasta 3 metros de altura

 

Claro que su tamaño no significa que sean más o menos peligrosas (todos sabemos que el tamaño no importa). Son inofensivas para el Ser Humano y se alimentan casi exclusivamente de insectos, excepto algunas acuáticas que devoran pequeños peces y organismos marinos. A diferencia de los animales, las plantas carnívoras no obtienen energía de sus presas, sino nutrientes. Han evolucionado así para poder subsistir en suelos poco fértiles. Los mecanismos que han desarrollado son muy interesantes: algunas usan sustancias pegajosas, otras cavidades resbaladizas, otras movimientos muy abruptos de sus hojas y algunas hasta generan un vacío interior que succiona a los insectos.

 

Primer blog

12.09.2013 00:33

Hoy hemos lanzado nuestro nuevo blog. ¡Sigue atento! Te mantendremos informado. Puedes leer los nuevos mensajes de este blog a través del feed RSS.